Paulina Lavista
(1945) artista mexicana, fundadora del Salón de la Plástica Mexicana. Además, ha incursionado en el cine, las letras y la música.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
[Pie de foto]
Miércoles, 29 de octubre de 2025 18:43 Paulina LavistaEl Fondo de Cultura Económica, ayer y hoy (VI)
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Contaba yo a ustedes, en mi anterior texto sobre el tema de la relación con el FCE, tanto de Salvador Elizondo como mía, hasta la muerte de Elizondo el 29 de marzo de 2006. El Fondo de Cultura Económica fue muy atento y generoso con el escritor, al publicar ediciones más grandes y elaboradas de sus libros, especialmente la edición conmemorativa por los 40 primeros años de la aparición de su novela Farabeuf, y por abrir la Librería Salvador Elizondo, ubicada en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de esta ciudad, que con el tiempo desapareció.
Al morir Elizondo, el FCE publicó, en 2007, su libro inédito Pasado anterior, una recopilación de sus artículos publicados entre 1977 y 1979, en el desaparecido periódico unomásuno y, en 2012, otro libro inédito, en esta ocasión de poesía, titulado Contubernio de espejos.
En el año de 2015 vendría a cumplirse el sueño dorado de todo escritor, ver publicado en el Fondo de Cultura Económica, una extraordinaria edición de la primera selección de sus Diarios, bajo la curaduría editorial de Gerardo Villadelángel, que además de ser el primer best seller de Elizondo, la edición fue galardonada con el "Premio al Arte Editorial 2015", que otorga la Cámara Naci...
