Muestra

[Pie de Foto]

Miércoles, 15 de octubre de 2025 17:17 Paulina Lavista

El Fondo de Cultura Económica, ayer y hoy (V)

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

Continuando con mi relato de la relación del escritor Salvador Elizondo (1932-2006) con la Editorial del Fondo de Cultura Económica, les conté lo feliz que estaba por haber llegado al FCE, como él anhelaba, en la colección Letras Mexicanas, durante varios años de una manera amable y cortés, Elizondo mantuvo una relación amistosa con casi todos los directores que ha tenido el FCE aproximadamente desde los años 70, como con don José Luis Martínez, con don Jaime García Terrés, con el joven editor Joaquín Diez-Canedo, don José Carreño, entre otros que escapan a mis recuerdos; para informarme y refrescar mi memoria traté de comunicarme, infructuosamente, con don Adolfo Castañón, quien fue un gran gerente editorial del FEC, siempre muy respetuoso con los escritores y con todo lo relacionado con la literatura mexicana en general.
Cuando el FCE cumplió 70 años de haber sido instaurado para aumentar más la ventana abierta al conocimiento que proponía, abrió varias librerías que, además de vender una enorme variedad de libros, tenían actividades culturales muy relevantes para presentaciones de libros, conferencias y hasta salas para la exposiciones de artes plásticas, como lo es la librería "Rosario Castell...