Miguel Alemán V.
Image

Nació en Veracruz el 18 de marzo de 1932. Egresado de la UNAM, es licenciado en Derecho. Fue Coordinador General de Noticieros de Telesistema Mexicano S.A.; Director Fundador de la Dirección de Noticieros de Telesistema Mexicano S.A.; primer Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radiodifusión; miembro del Consejo Consultivo Internacional de Americas's Society; consejero de Panamerican Development Foundation; fundador de la primera sucursal en Veracruz del Banco de la Mujer, denominada Asociación de Mujeres Empresarias, A.C. (ADEM); Vicepresidente y Subdirector General de Novedades Editores, S.A. de C.V.; y miembro del Consejo Directivo de la Fundación Cultural Televisa. Es también conocido por su trayectoria periodística en las revistas Siempre y Visión Latinoamericana. Hasta el día 1 de mayo de 2000 fue Vicepresidente y Presidente Ejecutivo de Televisa, S. A. de C. V. Fue miembro del Consejo Consultivo de UNICEF en México, del Consejo Consultivo Latinoamericano de Coca-Cola Internacional; del Consejo de Administración de Aeroméxico; y de la H. Junta de Gobierno del Colegio de la Frontera Norte. Ex-gobernador de Veracruz (1998-2004).

Muestra

Paulo VI en la ONU: ¡Nunca más la guerra!

Martes, 30 de septiembre de 2025 21:59 Miguel Alemán V.

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

El 4 de octubre de 1965 el Papa Paulo VI, fue el primer pontífice de la Iglesia católica y Jefe del Estado Vaticano en participar en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
Con motivo del vigésimo aniversario de la fundación de esta importante institución, Paulo VI, fue el primer Papa en hacer un vuelo trasatlántico y el primero en llegar al continente americano, donde sus actos, palabras y actitudes dejaron profunda huella en la historia de nuestro tiempo.
Paulo VI asistió a la ONU entusiasmado por las grandes reformas logradas en el Concilio Vaticano II, heredado de su predecesor, Juan XXIII de quien continuó las ideas a favor del pacifismo, expresadas en su encíclica "Pacem in Terris" (1963).
Un reformador en todos sentidos y un conservador de los grandes principios de la Fe católica, la responsabilidad social y la ética pública, Paulo VI fue recibido por U Thant, reconocido diplomático y Secretario General en la sede de la ONU en Nueva York quien había superado las tensiones extremas de Estados Unidos contra la Unión Soviética por la intención de destacar misiles nucleares en la Cuba de Castro. El presidente de los trabajos de la Asamblea General era el legendario político y Primer Ministro italiano demócrata-cristiano, Amintore Fanf...