Muestra

[Historias de NegoCEOs]

Jueves, 30 de octubre de 2025 22:16 Mario Maldonado

El golpe de los 60 mil millones a los bancos y las Fintech

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

El sistema financiero mexicano está por experimentar uno de los ajustes regulatorios más profundos de los últimos años. La nueva normativa de pagos con tarjeta, emitida por el Banco de México (Banxico) y ejecutada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), modificó las Cuotas de Intercambio (CI), lo que reduce de manera drástica los ingresos que los bancos y las fintech obtienen por cada transacción con tarjeta.
Los estudios internos elaborados por las propias instituciones bancarias y por consultoras del sector estiman que el impacto económico oscila entre 43 mil 500 y 60 mil 900 millones de pesos anuales, dependiendo del tipo de transacción y del porcentaje de participación de las tarjetas de crédito y débito en el volumen total. El nuevo techo regulatorio fija un máximo de 0.31% para operaciones con tarjetas de débito y 0.61% para crédito, además de un límite de una UDI por operación, lo que en la práctica reduce entre 55% y 80% los ingresos promedio de los emisores.
La medida responde a un mandato de competencia derivado de las investigaciones de la Cofece, que desde 2018 había advertido la falta de competencia efectiva entre las dos grandes redes procesadoras: Prosa y E-Glob...