Mauricio Merino

es doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid. Ha escrito y coordinado varios libros y ensayos sobre su especialidad. Fue presidente del Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública; ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), en El Colegio de México (COLMEX), en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
Así no, presidenta
Domingo, 23 de marzo de 2025 16:10 Mauricio Merino(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
No todo se escribe para causar daño, ni todas las opiniones son perversas, ni cada acción es resultado de un complot. Ese discurso fue válido mientras el prócer hacía avanzar las banderas disruptivas de su movimiento y se presentaba como el adalid que derrotaría a la mafia del poder con el respaldo unánime del pueblo; y lo fue también, con menos fuerza, durante los primeros años del gobierno que ofreció cambiarlo todo para justificar decisiones que parecían simples caprichos o arrebatos histriónicos. Pero ya se agotó; ya terminó la gesta heroica; aquellos rebeldes son los dueños del poder.
La presidenta Sheinbaum tiene que salir del molde en el que se fraguó. Ella no es la fundadora, sino la heredera del partido que la llevó al poder y, por mucho que se esmere, no es, ni puede (ni debe) llegar a ser la réplica de AMLO. Seguramente comparte con el líder insustituible, con sinceridad, buena parte de su visión del mundo. Pero ella no llegó a la Presidencia después de haber dado la batalla contra los molinos de la mafia del poder, sino cuando la derrota moral ya había sucedido y un nuevo aparato partidario ya estaba empoderado. Sí, fue aliada de ese proceso. Pero ella no llegó a la Presidencia demoliendo ni a demoler, sino a quitar escombros y tratar de constru...