Mauricio Merino

es doctor en Ciencia Política por la Universidad Complutense de Madrid. Ha escrito y coordinado varios libros y ensayos sobre su especialidad. Fue presidente del Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública; ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), en El Colegio de México (COLMEX), en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
La mecánica de la legitimación
Domingo, 25 de mayo de 2025 16:50 Mauricio Merino(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
La cosa ha ido por etapas: la primera fue la sistemática devastación del prestigio acumulado por la Corte mediante una campaña diseñada y encabezada con tenacidad desde las conferencias mañaneras. Durante esa etapa hubo varios momentos de tensión por la furia de los militantes de Morena que convirtieron a Norma Piña en su piñata.
Después vino la propuesta de reforma radical; no bastaba cortarle la cabeza, sino que había que purificar al maligno desde la raíz: que se vayan todos. El proyecto se bañó de pueblo durante la campaña y cobró vida tras el triunfo del Plan C, que se apañó la mayoría calificada del Poder Legislativo.
La tercera etapa se urdió en los escritorios: la convocatoria a los leales y la selección de candidatas y candidatos con criterios laxos, para asegurar que las listas del Ejecutivo y del Legislativo fueran confiables. De paso, y por si acaso, se descalificó a quienes integraron la lista emanada de los enemigos que, según se dijo, habían colado aliados de los narcos. La consigna vendría enseguida: que nadie vote por los candidatos presentados por el Judicial. Concluida con éxito, esa etapa ya garantizaba el triunfo: no importa quiénes ganen, pues de todos modos serán aliados del nuevo orden.
Ahora viene la siguiente: la legitimación ...