Carlos Loret de Mola
Image

Conductor del informativo matutino Primero Noticias (1:N) en canal 2 de Televisa, y del noticiero vespertino "Contraportada" en Radio Fórmula. Ha sido corresponsal de guerra en Afganistán y Haití. En Indonesia cubrió los desastres que ocasionó el tsunami. Es autor del libro "El Negocio. La economía de México atrapada por el narcotráfico" y coautor de "Bitácora de Guerra". Premio Nacional de Periodismo 2005; Premio del Certamen Nacional de Periodismo durante 2002,2003 y 2004 ; Premio de la Asociación Nacional de Locutores en 2002 y 2003, el Primer Premio Parlamentario de Periodismo en 1998, entre varios otros. En mayo del 2007 recibe el Premio Nacional de Periodismo por el mejor programa de análisis y debate de la televisión "Tercer Grado".

Muestra

[Historias de Reportero]

Lunes, 10 de noviembre de 2025 20:12 Carlos Loret de Mola

Revocación 2027: ¿oportunidad para la oposición?

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

El régimen quiere adelantar un año la consulta para ratificar o revocar el mandato de la presidenta Sheinbaum. En vez de hacerla en 2028 como marca la ley, quieren adelantarla para que sea el mismo día del proceso electoral federal de 2027, cuando se eligen diputados federales, 17 gobernadores y los jueces que faltan de la reforma judicial.
La lectura de bote pronto fue que esta es una jugarreta más de Morena para meter a la presidenta a la boleta electoral y que tenga manos libres para hacer campaña, distorsionando gravemente la equidad en la contienda.
Pero hay otra manera de verlo: puede ser una apuesta arriesgada para la presidenta, y en ese sentido, una oportunidad para la oposición. Me explico:
1.- Popularidad en caída libre. La encuesta de El Financiero reveló que, entre febrero y octubre de este año, la popularidad de la presidenta ha caído de 85% a 70%. Es un desplome brutal. Esto podría exhibir lo mismo: que no es AMLO, que su teflón no resbala tanto y que las crisis sí le pegan. ¿Qué pasa si las cosas se le siguen complicando a la presidenta, en seguridad, economía y corrupción? ¿Qué pasa si Morena se fractura en la cúpula o en los estados, y hay un movimiento interno contra la pre...