Salvador Garcia Soto
                
                    
                         
                    
                    
                        
                
            
 
             
                    Como un juego de dados su vida ha sido un deambular entre la prensa escrita, la radio y la televisión. La impredecible política lo ha llevado a ser un duro crítico durante casi diez años en una columna que ha dictado si el país se dirige a Serpientes y escaleras. Desde hace dos años es la voz dura del programa El Weso, y entre sus avatares periodísticos se encuentra la dirección del periódico La Crónica así como colaboraciones en noticieros de radio y TV, revistas y distinto medios a nivel nacional. Actualmente conduce el programa de TV-Código 2007, una producción de EL UNIVERSAL TV y que se transmite por Proyecto 40. Tapatío de nacimiento, es amante del cine de arte, de la buena comedia en teatro y un ecléctico en la música.
- Opinion Recientes
- Otros autores
                      Muestra
                
                (Sustitución) José Woldenberg
Lunes, 6 de octubre de 2025 16:55 Salvador Garcia SotoProvocación y represión, palabras mágicas
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Creo que lo primero a lo que están obligadas las autoridades de la capital es a revisar su lenguaje. Dos palabras mágicas, provocación y represión, hoy se entienden como licencia para asaltar y destrozar y para que la policía no haga nada.
En la marcha del 2 de octubre que conmemora la paranoica represión (esa sí) de la que fue víctima un mitin pacífico de estudiantes en Tlatelolco, se cometieron agresiones de todo tipo. No es la primera vez que "protegidos" por una marcha legítima de conmemoración y denuncia, un grupo de personas encapuchadas arremeten contra policías desarmados, comercios, periodistas, civiles y el bastimento público. No es la primera vez, pero al parecer, si es la más grave.
Esos actos vandálicos no sólo distorsionan la naturaleza de la marcha, sino que inyectan altas dosis de violencia, tensión y miedo, inhibiendo eventuales nuevas manifestaciones similares. Son un efectivo antídoto contra la expresión pacífica de malestares, demandas y denuncias.
Ese día saquearon y quemaron comercios; con palos, cadenas, martillos, bombas molotov y piedras se agredieron a policías. Se reportaron decenas de policías hospitalizados, tres de ellos de gravedad, además de civiles heridos.
El secretar...
