Nelson Vargas Basáñez nació en la Ciudad de México en 1942. Estudió en la Escuela Nacional de Educación Física de 1958 a 1961, año en que inició su entrañable labor como maestro y entrenador de natación. Considerado pilar de la natación en México, le respalda el trabajo, esfuerzo y una enorme experiencia de más de 50 años dedicado al deporte. Por más de 20 años, ubicó al Instituto Mexicano del Seguro Social como líder de la natación nacional en calidad de profesor. Como entrenador nacional y director técnico acumuló, de 1962 a 1982, importantes triunfos en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Copas Latinas, Campeonatos Centroamericanos y del Caribe, entre otras competencias.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Un rayo de sensatez en la natación mexicana
Sábado, 1 de noviembre de 2025 19:26 Nelson Vargas(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Algo insólito pero esperanzador ocurrió esta semana en el deporte mexicano: por primera vez en mucho tiempo, la Dirección de Alto Rendimiento de la CONADE citó a los directivos de la Federación Mexicana de Natación para analizar y trabajar en el presupuesto destinado a la preparación de sus deportistas.
La reunión, encabezada por Luis Rivera, subdirector de Calidad, y Caro Acosta, directora de Alto Rendimiento, y marcó un cambio de enfoque: hablar de cómo invertir el dinero público en el rendimiento y desarrollo de los atletas, no en la fachada de los eventos o cómo repartírselo en gastos opacos.
Por la Federación estuvieron Daniel Delgadillo, María Mata Cocco, Jorge Iga y Cristobal Ruiz, en una sesión que se centró en natación y aguas abiertas, dos disciplinas que han sufrido por años las consecuencias de malas decisiones administrativas y conflictos federativos.
Lo que sorprendió fue la seriedad con la que se abordó el tema: planificación de campamentos, competencias preparatorias, y todo el proceso rumbo a los Juegos Centroamericanos y de lo que vendrá en el ciclo olímpico en 2026. Un paso simple, pero profundamente necesario, en un sistema que históricamente ha confundido el espectáculo con la preparación.
Seamos claros: el presupuesto federal debe...
