Nelson Vargas Basáñez nació en la Ciudad de México en 1942. Estudió en la Escuela Nacional de Educación Física de 1958 a 1961, año en que inició su entrañable labor como maestro y entrenador de natación. Considerado pilar de la natación en México, le respalda el trabajo, esfuerzo y una enorme experiencia de más de 50 años dedicado al deporte. Por más de 20 años, ubicó al Instituto Mexicano del Seguro Social como líder de la natación nacional en calidad de profesor. Como entrenador nacional y director técnico acumuló, de 1962 a 1982, importantes triunfos en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Copas Latinas, Campeonatos Centroamericanos y del Caribe, entre otras competencias.
- Opinion Recientes
- Otros autores
México no debe olvidar los Juegos Olímpicos del 68
Sábado, 11 de octubre de 2025 18:40 Nelson Vargas(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Este 12 de octubre se cumplen 57 años de la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968. No es una fecha cualquiera: es uno de los momentos más luminosos de la historia nacional.
Contra todas las dudas del extranjero, y pese a la turbulencia política del país, México organizó unos Juegos ejemplares que aún hoy se reconocen como un parteaguas deportivo, cultural y organizativo.
Al frente del comité organizador estuvo una figura inesperada pero visionaria: el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.
No era atleta, pero sí un constructor genial que ya había dejado huella en obras como el Estadio Azteca, el Museo de Antropología y la nueva Basílica de Guadalupe. Con él colaboró un grupo de talentos que pocos jóvenes conocen y que merecen ser recordados.
El comité organizador también incluyó a Alejandro Ortega San Vicente como secretario general, encargado de articular a todas las federaciones nacionales y coordinar los deportes. Enrique Álvarez del Castillo fungió como oficial mayor y más tarde sería gobernador de Jalisco. En el Comité Olímpico Mexicano destacaron Josué Sáenz, quizá el único exdeportista del grupo; y el doctor Eduardo Hay, director del Centro Deportivo Olímpico Mexicano.
Sáenz y Hay entendieron que para competir había que prep...
