
Nelson Vargas Basáñez nació en la Ciudad de México en 1942. Estudió en la Escuela Nacional de Educación Física de 1958 a 1961, año en que inició su entrañable labor como maestro y entrenador de natación. Considerado pilar de la natación en México, le respalda el trabajo, esfuerzo y una enorme experiencia de más de 50 años dedicado al deporte. Por más de 20 años, ubicó al Instituto Mexicano del Seguro Social como líder de la natación nacional en calidad de profesor. Como entrenador nacional y director técnico acumuló, de 1962 a 1982, importantes triunfos en Juegos Olímpicos, Campeonatos Mundiales, Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos y del Caribe, Copas Latinas, Campeonatos Centroamericanos y del Caribe, entre otras competencias.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Tiempo para corregir el rumbo
Sábado, 23 de agosto de 2025 18:46 Nelson Vargas(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Hoy concluyen los Juegos Panamericanos Junior, un evento que más allá del medallero representa un laboratorio del futuro deportivo de nuestro continente. Para México, el balance es agridulce: cuarto lugar general con 125 preseas, pero apenas 27 de oro frente a las 46 conseguidas por Colombia. El dato no es menor, pues en el alto rendimiento lo que define el rumbo de un país no son las medallas en cantidad, sino la calidad de los oros que aseguran protagonismo en la élite.
La realidad nos obliga a una reflexión, y no se trata de buscar culpables ni de caer en la crítica destructiva, sino de entender en qué punto estamos y hacia dónde queremos dirigirnos. México ha demostrado en múltiples ocasiones que el talento existe en sus deportistas de las diferentes disciplinas.
Ahí están los deportes acuáticos como ejemplo: clavados, natación y natación artística vuelven a ser motivo de orgullo tras lo hecho en el Mundial de Singapur, cuando nuestro país desafió a potencias como China.
El problema no es la ausencia de talento, sino la falta de un seguimiento metódico sostenido. La Olimpiada Nacional cumple un papel de cantera, pero no basta con detectar prospectos, se necesita desarrollarlos y proyectarlos hacia competencias internacionales. Y ese proceso debe ser integr...