Muestra

[Espectro]

Lunes, 18 de agosto de 2025 19:02 Javier Tejado

El MAS de Bolivia y su caída, lecciones para Morena

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

El Movimiento al Socialismo (MAS) es el partido de izquierda que gobernó Bolivia desde 2006 hasta la profunda crisis política de 2019, para luego otra vez de 2020 a la fecha.
En las elecciones que participó durante dos décadas siempre fue el partido más votado, con un porcentaje superior a 60% del total de los sufragios. Esto hasta el pasado domingo, cuando se fue al sexto lugar en las votaciones, con apenas 3.15% de los votos. Siendo derrotada la izquierda —en un país extremadamente pobre y con una importante población indígena— por dos candidatos de derecha, entre quienes se disputará la presidencia. ¿Qué le pasó al MAS? ¿Qué lecciones hay en esto para Morena?
Hay varias razones para explicar el declive del MAS, entre ellas: i) la insistencia de Evo Morales por mantenerse en el poder y extender sus mandatos por varias vías de facto; ii) una seria crisis económica que provocó un déficit fiscal de 10%; iii) una inflación de 25% y reservas internacionales prácticamente agotadas; iv) el uso de jueces a modo —electos por votación popular desde 2009— para realizar persecuciones políticas y mantener al MAS artificialmente en el poder y sin competencia política.
Pero lo que más hundió al MAS...