Héctor de Mauleón

"En Tercera Persona" Nació en la Ciudad de México en 1963; narrador, cronista y periodista. Becario del CME en cuento, 1993-1994 y del FONCA dentro del programa Jóvenes Creadores, en el mismo rubro, 1995-1996. Fundador y director del suplemento Confabulario de EL UNIVERSAL.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
(Sustitución) Lorenzo Córdova Vianello
Miércoles, 23 de abril de 2025 18:25 Héctor de MauleónUniversidades bajo ataque
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Algo característico de los vientos de regresión autoritaria que vive el mundo es el ataque desde el poder al pensamiento crítico y a los espacios naturales en donde el mismo se recrea: las universidades.
Los modos y estrategias pueden ser diferentes, pero el objetivo es el mismo, forma parte del libreto autocrático que los gobernantes autoritarios siguen al pie de la letra: desprestigiar, acosar y, de ser posible, intervenir los centros de enseñanza y de investigación para subordinarlos a los dictados que busca imponer el gobierno.
La razón es simple; el autoritarismo es, por definición, intolerante y repelente a cualquier tipo de crítica. Ésta abre la puerta a que se cuestionen las razones de las decisiones gubernamentales y por lo tanto se erosionen las bases de sus dichos y de su legitimidad política.
Las universidades, por definición son espacios de pluralismo y tolerancia, de construcción de conocimiento fundado en datos reales (que es la diferencia entre ciencia y superchería) o bien en la confrontación respetuosa de posturas diferentes. Así, la uniformidad de pensamiento al que los autoritarios aspiran es contraria a la naturaleza y la esencia misma de las universidades.
Es cierto que el ataque desde el poder a las univ...