Héctor de Mauleón

"En Tercera Persona" Nació en la Ciudad de México en 1963; narrador, cronista y periodista. Becario del CME en cuento, 1993-1994 y del FONCA dentro del programa Jóvenes Creadores, en el mismo rubro, 1995-1996. Fundador y director del suplemento Confabulario de EL UNIVERSAL.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
[En Tercera Persona]
Domingo, 23 de febrero de 2025 21:38 Héctor de MauleónLa carta del "Mayo" desMaya a la clase política
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Al más puro estilo de la mafia, Ismael "El Mayo" Zambada hizo pública una nueva carta desde la cárcel de Nueva York en la que emplazó al gobierno mexicano para que, "por razones de soberanía", frene el proceso "irregular e ilegal" que se le sigue en Estados Unidos —y que, según se ha anunciado, puede conducirlo a la pena de muerte—, y litigue su repatriación a fin de que no ocurra "un colapso" en la relación entre México y Estados Unidos.
En el documento de 33 páginas firmado por Zambada —el narcotraficante activo e impune durante medio siglo, y a lo largo de varios sexenios—, la amenaza de que se producirá un colapso no puede ser sino el mensaje, tanto para México como para Estados Unidos, de que de ninguna manera piensa irse solo a la cámara de la muerte.
Zambada subrayó que el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene la obligación de "intervenir y exigir garantías formales de que no se me impondrá la pena de muerte. Esta exigencia no es opcional", escribió.
La carta del "Mayo" provocó desMayos. La presidenta de México desató una fuerte polémica al concederle a Zambada la razón en un punto "que tiene que ver con la soberanía": "Más allá del personaje, de la persona, de lo que está solicitan...