Héctor de Mauleón
"En Tercera Persona" Nació en la Ciudad de México en 1963; narrador, cronista y periodista. Becario del CME en cuento, 1993-1994 y del FONCA dentro del programa Jóvenes Creadores, en el mismo rubro, 1995-1996. Fundador y director del suplemento Confabulario de EL UNIVERSAL.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
(Sustitución) Mauricio Farah
Martes, 11 de noviembre de 2025 19:01 Héctor de MauleónCarlos Manzo y la tragedia invisible
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Mauricio Farah
No sólo murió él, murieron dos.
Grecia Quiroz García
El alcalde Carlos Manzo llamó en su momento a las familias de Uruapan a evitar o denunciar el reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado.
Seis días después de su homicidio, se conoció la identidad del asesino material, un joven de 17 años, originario de Paracho, Michoacán.
Quiero precisar, antes de proponer la reflexión contenida en este artículo, que es evidente e indiscutible que la víctima de estos hechos es el valiente político uruapense y, desde luego, su familia, así como sus compañeros de movimiento y los habitantes de Uruapan, cuya seguridad y derechos defendió. Su asesinato es una tragedia y una gran pérdida para el país.
Ahora bien, pensar en el homicida remite al menos a dos enfoques: por una parte, es un victimario menor de edad que por dinero comete un crimen de imposible reparación; y por otra, es un adolescente víctima de contextos y circunstancias que de alguna forma lo llevan a ser la mano armada de un brazo del crimen organizado. Las dos condiciones son ciertas y están presentes en la misma persona.
La tragedia de este joven tiene una cara visible: es abatido en el lugar en el que ha herido de muerte al...
