Héctor de Mauleón
"En Tercera Persona" Nació en la Ciudad de México en 1963; narrador, cronista y periodista. Becario del CME en cuento, 1993-1994 y del FONCA dentro del programa Jóvenes Creadores, en el mismo rubro, 1995-1996. Fundador y director del suplemento Confabulario de EL UNIVERSAL.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
[En Tercera Persona]
Miércoles, 15 de octubre de 2025 21:46 Héctor de MauleónDel desvisadero al despeñadero
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
El gobierno de Estados ha revocado ya las visas de más de 50 políticos y funcionarios mexicanos, según la agencia de noticias Reuters. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no negó la información: solo dijo que carecía de ésta. Agregó:
"El gobierno de Estados Unidos ha sido muy claro en esto, en que es información personal. Quien lo sabe es la persona que en todo caso le pudieron haber retirado la visa, pero no es una información que ellos compartan con el gobierno de México, a menos que hubiera una investigación que tuviera que ver con seguridad pública".
El rumor sobre la existencia de una lista de políticos y funcionarios confeccionada por el Departamento de Estado existía desde hace meses. Arreció en el mes de mayo, cuando dos políticos morenistas, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y el alcalde de Matamoros, Alberto Granados, perdieron las suyas.
Comenzaba de manera oficial la marcha de Morena, y de algunos políticos de otros partidos, rumbo al llamado "desvisadero".
Nuevos casos llegaron por goteo.
El del alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim. El del alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro. El del exalcalde de Matamoros, Mario Alberto López Hernández. El de Luis Samuel Guerrer...
