Alfonso Zárate

Director general de Grupo Consultor Interdisciplinario, S.C., es licenciado en derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM y maestro en Sociología Política por The London School of Economics and Political Science. En el sector público fue director general de Análisis Político en la Presidencia de la República, asesor del secretario de Relaciones Exteriores, asesor del subsecretario de Gobernación y en el ámbito académico fue director de Estudios Políticos del CIDE y profesor en la UNAM.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
La Corte y la invocación a Quetzalcoatl
Miércoles, 3 de septiembre de 2025 19:27 Alfonso Zárate(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Se consumó el asalto al poder. Hoy el régimen ya controla todos los poderes constitucionales, porque el Judicial, que había resistido las acometidas de un presidencialismo arbitrario, se ha convertido en otro aparato al servicio de la 4T.
La fotografía del lunes por la noche en el salón de plenos de la Corte muestra al diputado Sergio Gutiérrez (esposo de Dato protegido) y a la presidenta Claudia Sheinbaum al lado de Hugo Aguilar, ministro presidente de la Corte. Todo está consumado.
El primer día de la nueva Corte inició con una "limpia" realizada por chamanes, mientras el olor del copal envolvía ese espacio del Zócalo capitalino. Ese mismo día los ministros del acordeón, votados por el pueblo o una parte minúscula del pueblo, acudieron temprano a una ceremonia insólita en la que de rodillas invocaron a Quetzalcóatl y a Tonantzin, nuestra madre. En un Estado constitucionalmente laico y avanzado el siglo XXI, los responsables de cuidar la Constitución se prestaron a cumplir esa liturgia, una charlatanería y una violación constitucional.
El maestro Felipe Tena Ramírez proponía que la Suprema Corte de Justicia se integrara por un grupo de abogados cuyo origen fuera la carrera judicial para que conocieran todo lo procedimental, por doctos en derecho que aportara...