Alfonso Zárate
Director general de Grupo Consultor Interdisciplinario, S.C., es licenciado en derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM y maestro en Sociología Política por The London School of Economics and Political Science. En el sector público fue director general de Análisis Político en la Presidencia de la República, asesor del secretario de Relaciones Exteriores, asesor del subsecretario de Gobernación y en el ámbito académico fue director de Estudios Políticos del CIDE y profesor en la UNAM.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
Los primeros cien días
Miércoles, 8 de enero de 2025 19:17 Alfonso Zárate(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
La teoría del péndulo ha sido descrita como uno de los factores que explican la larga estabilidad que caracterizó al viejo sistema político mexicano. En la práctica, significaba que cada seis años el nuevo gobierno emprendía la rectificación de aquellos decisiones o políticas notoriamente erradas de su antecesor.
Después del radicalismo del general Lázaro Cárdenas (el reparto agrario, el corporativismo y la expropiación petrolera) llegó el conservadurismo de Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán —la cercanía con los grandes empresarios, con los intereses norteamericanos y la represión a los movimientos sociales—; y a estos presidentes los siguieron los gobiernos de centro e izquierda de Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos.
Quienes esperaban que la sucesora de López Obrador se deslindara de las decisiones más absurdas de su antecesor, pecaron de ingenuos. Por convicción propia, pero además, porque no tiene de otra, la doctora Sheinbaum sigue al pie de la letra el manual de operaciones que le dejó el señor de Palenque y para instrumentarlas están, en el Senado, Adán Augusto, representante en la tierra de Andrés Manuel, y en la Cámara de Diputados, el maniobrero Ricardo Monreal.
Las designaciones de los integrantes de su equipo de gobierno pasa...