Alfonso Zárate

Director general de Grupo Consultor Interdisciplinario, S.C., es licenciado en derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM y maestro en Sociología Política por The London School of Economics and Political Science. En el sector público fue director general de Análisis Político en la Presidencia de la República, asesor del secretario de Relaciones Exteriores, asesor del subsecretario de Gobernación y en el ámbito académico fue director de Estudios Políticos del CIDE y profesor en la UNAM.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
Una "prudencia" criminal, síndrome del 2 de octubre
Miércoles, 8 de octubre de 2025 20:13 Alfonso Zárate(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
El jueves pasado, como se preveía, un grupo de violentos, el llamado "bloque negro", se infiltró en la marcha conmemorativa del 2 de octubre (unos trescientos anarcos) para hacer lo que acostumbran: asaltaron negocios, robaron joyerías y lesionaron a policías, periodistas y particulares ante la inacción de quienes se supone está preparados para enfrentar tumultos. Los monumentos más emblemáticos de la capital de la República pintarrajeados y dañados, los comercios y hoteles en las laterales de la avenida Reforma vandalizados; se reportaron 94 policías heridos y más de 20 civiles lesionados.
Los argumentos de la autoridad para no actuar son inaceptables, sobre todo si se recuerda que la presencia de estos núcleos anarquistas se ha dado repetidas veces para dañar el patrimonio cultural de la ciudad: unos meses atrás estudiantes de vocacionales asaltaron la oficina del director general del Politécnico; normalistas impusieron un bloqueo en el cruce de dos de las arterias más importantes de la capital: Reforma e Insurgentes; la marcha contra la gentrificación causó destrozos en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo y en la librería Julio Torri... La impunidad ha incentivado esas conductas delictivas.
El hecho de ir encapuchados dificulta, pero no impide su i...