Alfonso Zárate
Image

Director general de Grupo Consultor Interdisciplinario, S.C., es licenciado en derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM y maestro en Sociología Política por The London School of Economics and Political Science. En el sector público fue director general de Análisis Político en la Presidencia de la República, asesor del secretario de Relaciones Exteriores, asesor del subsecretario de Gobernación y en el ámbito académico fue director de Estudios Políticos del CIDE y profesor en la UNAM.

Muestra

Consumatum est

Miércoles, 28 de mayo de 2025 16:53 Alfonso Zárate

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

La pieza que faltaba para completar el lóbrego rompecabezas surgido del resentimiento está a punto de colocarse en el tablero. Desaparecidos los órganos reguladores autónomos, afirmada mediante las peores artes la prevalencia de Morena en el Ejecutivo y el Legislativo, lo único que faltaba, el Poder Judicial de la Federación, caerá también en manos de López Obrador que lo ejercerá a través de sujetos seleccionados por su militancia y obsecuencia que tendrán la potestad de hacer justicia a su modo.
No cabe duda, la Reforma Judicial y la elección de los juzgadores fueron diseñadas para que Morena tuviera el control absoluto de la judicatura, pero además, dejan intersticios por los cuales se colaron los candidatos de los poderes fácticos, legales o ilegales.
Las condiciones que hicieron posible esta aberración incluyeron una elección de Estado abastecida por las pensiones sociales ("amor con amor se paga"), el "convencimiento" vía compra o intimidación de los legisladores que requerían para fabricar la mayoría calificada, y la captura de consejeros del INE y magistrados del TEPJF; así pudieron meterle mano a la Constitución y desfigurar el régimen democrático.
Todo el armazón que en las últimas décadas garantizaba la pulcritud de las elecciones, fue desm...