Leonardo Curzio
Image

Su desempeño abarca el periodismo y la academia. Es conductor del noticiario radiofónico Enfoque de NRM y en televisión participa en el programa Primer Plano del Canal 11. Es doctor en Historia y ha impartido clase en diversas universidades. Es Investigador del CISAN, especializado en estudios estratégicos, y miembro del SNI. Ha publicado trabajos científicos en diversos países del mundo

Muestra

Macron

Domingo, 9 de noviembre de 2025 15:35 Leonardo Curzio

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

Hemos tenido en México la visita del presidente francés. Los contenidos específicos de su presencia en el país han sido ampliamente referidos en la cobertura que los colegas han hecho. México comparte con Francia muchas tradiciones en el ámbito multilateral y entre ambos países ha habido históricamente una sintonía en la lectura de los grandes temas de nuestro tiempo. Fue una visita con gestos de cordialidad y una voluntad de acercamiento. Pero hay una dimensión del presidente francés que me parece particularmente atractiva y digna de una mayor atención en el debate público.
El inquilino del Elíseo ha puesto un énfasis muy particular en la forma en que las redes sociales empobrecen la deliberación pública y, por esa vía, debilitan la democracia. Sus alocuciones sobre el tema son particularmente ricas, porque demuestra cómo se envuelve el espacio público con muchísimas cuentas anónimas y robotizadas. Se empobrece el debate público cuando instrumentos que han sido concebidos para mandar publicidad personalizada, se usan para informarnos y debatir. Las redes sociales y las plataformas en las que transcurre buena parte de la vida política moderna, deforman severamente nuestros propósitos y limitan nuestra capacidad de estar informados, pues tienden a encerrarno...