Leonardo Curzio
Image

Su desempeño abarca el periodismo y la academia. Es conductor del noticiario radiofónico Enfoque de NRM y en televisión participa en el programa Primer Plano del Canal 11. Es doctor en Historia y ha impartido clase en diversas universidades. Es Investigador del CISAN, especializado en estudios estratégicos, y miembro del SNI. Ha publicado trabajos científicos en diversos países del mundo

Muestra

El año de la paradoja

Domingo, 29 de diciembre de 2024 15:46 Leonardo Curzio

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

Terminamos el año con una paradoja poliédrica. Tuvimos elecciones que refrendaron y ampliaron el poder de la presidenta. Es, por diseño constitucional, la titular del Poder Ejecutivo con más capacidades de toda América Latina y la cuarta mujer más poderosa del planeta. No hay quien rivalice con ella. Son tantas sus competencias que ya se ubica en el lindero del poder sin contrapesos. Hoy dependemos de su autocontención para no seguir por la ruta centralizadora y prohibicionista. Lo hicieron con los vapeadores para demostrar que pueden prohibirlo todo o castigarlo todo con la prisión preventiva.
Es un poder descomunal que, sin embargo, contrasta con el estrecho puente por el que tiene que transitar. En primer lugar, es una presidenta poderosa, pero trágicamente endeudada por los excesos presupuestales de su predecesor, quien gastó mucho y dejó una economía con poco fuelle. Ahora está rascando en el comercio electrónico y los cruceros, a ver de dónde sacan dinero para mantener su programa expansivo de gastos.
Si las finanzas públicas no permiten hacer volar la imaginación política, el anclaje de su movimiento a una agenda política establecida en el sexenio anterior, la llevará a perder mucha energía en defender reformas que convertirán a México en un país cen...