Leonardo Curzio
Image

Su desempeño abarca el periodismo y la academia. Es conductor del noticiario radiofónico Enfoque de NRM y en televisión participa en el programa Primer Plano del Canal 11. Es doctor en Historia y ha impartido clase en diversas universidades. Es Investigador del CISAN, especializado en estudios estratégicos, y miembro del SNI. Ha publicado trabajos científicos en diversos países del mundo

Muestra

La sordera del poder

Domingo, 25 de mayo de 2025 16:49 Leonardo Curzio

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

Hace años Crozier escribió un ensayo sobre la capacidad de escuchar. Los sistemas se bloquean cuando ya no reciben los mensajes del entorno y por tanto son incapaces de refrescarse y reinventarse. Los síntomas de la sordera son múltiples y el más evidente es negar la realidad. Empieza a inquietar que se pretenda, por ejemplo, que los datos económicos estén sujetos a una hermenéutica particular y que una economía estancada no está estancada, sino que es una economía moral que se riega desde abajo. Me resultó surrealista tener en la mesa los datos del IGAE, el PIB y el comunicado del gobierno diciendo que la economía marchaba bien. Este gobierno es inasequible al desaliento y todo lo ven de manera favorable, no importa que sean aranceles o impuestos a las remesas. Es bueno ser optimista cuando te toca hacer el porrista nacional (función capital de un gobierno), pero de allí a negar la realidad hay un espacio que debe llenarse antes de instalarnos en Disneylandia. Después del rebote de la pandemia la economía mexicana ha tenido un desempeño inercial y no hay manera de negarlo. Cualquier incremento de la inversión extranjera se presenta como una proeza digna de Deng Xiaoping, pero los desajustes se minimizan. Ni tan tan ni muy muy.
El problema crece cuando la propia ...