Leonardo Curzio

Su desempeño abarca el periodismo y la academia. Es conductor del noticiario radiofónico Enfoque de NRM y en televisión participa en el programa Primer Plano del Canal 11. Es doctor en Historia y ha impartido clase en diversas universidades. Es Investigador del CISAN, especializado en estudios estratégicos, y miembro del SNI. Ha publicado trabajos científicos en diversos países del mundo
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
La batalla de las ideas
Domingo, 22 de junio de 2025 15:39 Leonardo Curzio(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Al gobierno le gusta repetir que se ha dado una Revolución de las conciencias. Asume (el oficialismo) que ha crecido la politización y se ha elevado el nivel de información de la gente por los efectos "esclarecedores" de la mañanera. Pero en abierta contradicción promueve la tutela política de los ciudadanos (descaradamente desplegada en las elecciones judiciales) y la compra de lealtades a través de las ayudas gubernamentales. El resultado es una cultura política residual y dependiente.
Por otro lado, está la postura de Ricardo Salinas convocando a la batalla de las ideas. Ante la ausencia de una oposición que desafíe la hegemonía cultural que preconiza Morena, el empresario propone colocar en el centro de la transformación la libertad del individuo de labrarse su propio destino y reitera (fórmula redonda) que "estamos como estamos, porque somos como somos".
Es interesante constatar que, en efecto, México ha experimentado en los últimos años un cambio de cultura política que han detectado De la Riva y Troncoso en su último libro ("México rifado") cuya lectura, naturalmente, recomiendo muchísimo. En 2013 identificaron una generación de jóvenes a los que llamaron "el México rifado", que tenía esta capacidad de pensar cosas nuevas, que creía en la democraci...