Paola Rojas
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México, cursó también la Maestría en Filosofía en la Universidad Anáhuac dónde además impartió las asignaturas de Antropología, Filosofía y Radio; habla 6 idiomas: español, inglés, portugués, francés, italiano y alemán. Con ya 20 años de carrera Paola Rojas es conductora titular del informativo vespertino Paola Rojas en Fórmula de Radio Fórmula, y Al Aire con Paola de Televisa que se transmite diariamente por Canal 2 Las Estrellas.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
[Fuera del Aire]
Domingo, 19 de enero de 2025 19:14 Paola RojasDía uno
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Hoy inicia el segundo mandato de Donald Trump y hay mucho que decir al respecto. De entrada, se prevé que, en este primer día firme alrededor de veinte órdenes ejecutivas, algunas de ellas con impacto directo para la migración.
Ha sido enfático en su intención de revertir las políticas "laxas" de la administración Biden para poder iniciar con las deportaciones masivas. "En el día 1, lanzaré el programa de deportación más grande en la historia de Estados Unidos para sacar a los criminales. Rescataré cada ciudad y pueblo que ha sido invadido y conquistado, y pondremos a estos criminales viciosos y sedientos de sangre en la cárcel, luego los sacaremos de nuestro país lo más rápido posible".
El temor a ser deportados o llevados a centros de detención (que son prácticamente prisiones), ha llevado a muchos migrantes a dejar voluntariamente ese país. Sin embargo, la amenaza de deportar a más de once millones de personas no puede cumplirse en un lapso tan corto. De entrada, no cuentan con los recursos logísticos y humanos para hacerlo. El personal burocrático no es suficiente para arrestar, enjuiciar y sacar del país a tanta gente.
Además, ejecutarlo tendría un costo altísimo. El Consejo Americano de Inmigración ha estimado que deportar a un...