Paola Rojas
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México, cursó también la Maestría en Filosofía en la Universidad Anáhuac dónde además impartió las asignaturas de Antropología, Filosofía y Radio; habla 6 idiomas: español, inglés, portugués, francés, italiano y alemán. Con ya 20 años de carrera Paola Rojas es conductora titular del informativo vespertino Paola Rojas en Fórmula de Radio Fórmula, y Al Aire con Paola de Televisa que se transmite diariamente por Canal 2 Las Estrellas.
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
[Fuera del Aire]
Domingo, 2 de noviembre de 2025 20:08 Paola Rojas¿Puede la compasión volverse ley?
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
La eutanasia es, ante todo, una conversación sobre dignidad. Hoy el debate suele mezclar muchas acciones, por lo que es importante su definición: es el acto o procedimiento, por parte de un médico, para producir la muerte de un paciente, sin dolor y a petición de éste, para terminar con su sufrimiento. No es todo lo que acelera la muerte, ni todo lo que "se deja de hacer". Es una acción excepcional, después de agotar todas las formas posibles de ayuda.
En el ámbito mundial, el tema se ha discutido y aprobado en pocas naciones. Se han construido marcos legales en Países Bajos, Bélgica, España, Australia, Canadá, Colombia, Ecuador, Italia, Luxemburgo, Nueva Zelanda y Uruguay con distintos alcances. En México, hoy la muerte médicamente asistida está penalizada y el respiro legal se llama voluntad anticipada y cuidados paliativos.
Esta semana conversé con Samara Alejandra Martínez Montaño. Su experiencia la ha llevado a defender la muerte digna y a impulsar el proyecto de la "Ley Trasciende", para legalizar la eutanasia en México. Samara vive con insuficiencia renal crónica en etapa terminal, lleva años de tratamientos, diálisis peritoneal por 10 horas cada noche, pastillas, inyecciones y dolor físico profundo.
La e...
