José Antonio Crespo
Image

José Antonio Crespo Mendoza es un historiador y analista político mexicano. Es licenciado en Relaciones Internacionales de El Colegio de México, con una Maestría en Sociología Política y un doctorado en Historia por la Universidad Iberoamericana. En 1993 participó como investigador invitado en la Universidad de California, San Diego. Es articulista del diario El Universal.1? y analista del programa de análisis político Primer Plano,desde 2002. Actualmente es investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

Muestra

Sufragio amañado, no reelección

Martes, 4 de marzo de 2025 18:09 José Antonio Crespo

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

Mucho se ha comentado sobre la reforma contra el nepotismo, incompleta y precipitada como todas las que hace Morena, cuyos legisladores en general aprueban sin leer ni menos consultar a expertos y deliberar.
Pero en esta ocasión esa reforma afectaba directamente al socio de Morena, el Partido Verde (famoso por su oportunismo y cinismo, que ya es decir, pues todos los partidos lo son en buena medida).
Como tiene planeado ese partido dejar como gobernadora de San Luis a la esposa del actual gobernador, el "Pollo" Gallardo (que no tiene pactos con los cárteles, sino que es señalado de ser él mismo un capo regional), se opuso a que se aplicara desde 2027 y, bajo amenaza de romper con Morena, le dobló la mano para que dicha disposición empezara a operar en 2030.
Para Morena dicha ruptura con el Verde sería muy grave, pues la mayoría calificada -que por encima de la Constitución le regalaron el INE y el TEPJF- se perdería, y con ello su nueva hegemonía. Más vale una pequeña concesión (en realidad no tan grave para ellos) y no perder el autoritarismo que ya lograron tras seis años de golpeteo a la incipiente democracia mexicana.
Pero poca atención se le ha dedicado a la otra reforma; la no reelección. En las reformas de 2012-14 se reinstauró la reelección de legislad...