José Antonio Crespo

José Antonio Crespo Mendoza es un historiador y analista político mexicano. Es licenciado en Relaciones Internacionales de El Colegio de México, con una Maestría en Sociología Política y un doctorado en Historia por la Universidad Iberoamericana. En 1993 participó como investigador invitado en la Universidad de California, San Diego. Es articulista del diario El Universal.1? y analista del programa de análisis político Primer Plano,desde 2002. Actualmente es investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
Zedillo y AMLO frente a la democracia
Martes, 29 de abril de 2025 18:55 José Antonio Crespo(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Ernesto Zedillo recién ha escrito y declarado ideas sobre el actual desmantelamiento de la democracia mexicana.
La presidenta Claudia reaccionó con ira descalificando al expresidente y asegurando que fue el movimiento que ella representa (desde el PRD) el que generó la democratización del país.
Vayamos a los hechos y dejemos de lado el discurso demagógico y fantasioso de Morena, tan alejado de la realidad.
Tras el fraude de 1988 (operado por el hoy destacado obradorista Manuel Bartlett) que quizá arrebató el triunfo al iniciador del movimiento al que se incorporaron tanto AMLO como Sheinbaum, Salinas de Gortari, para legitimarse, tomó ciertas medidas en dirección democrática (como reconocer algunos triunfos de la oposición panista).
Y creó instituciones formalmente democráticas (como el INE y la CNDH), aunque en realidad eran todavía simbólicas, pues el PRI las controlaba.
Tras la crisis política y económica de 1994, el nuevo presidente, Zedillo, comprendió que de no abrirse a la democracia de manera real, el país podría enfrentar en 2000 una crisis más severa que la de '94.
Por otro lado, ayudó para tomar la decisión de abrir la democracia, él que era un funcionario común, no un político invadido de ambición política ni tampoco un priista fanáti...