José Woldenberg
Político y académico mexicano que destaco como Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral. Es Licenciado en Sociología, maestro en estudios latinoamericanos y doctor en ciencias políticas por la facultad de ciencias Políticas y Sociales de la UNAM .Profesor de Ciencia Política en esa misma institución, donde llego a ser fundador y líder del sindicato de los trabajadores, el STUNAM. Fue uno de los primeros Consejeros Ciudadanos del IFE (1994-1996), del cual fue también consejero Presidente durante la elección de transición en 2000. Fue miembro del Consejo Consultivo de la UNICEF en México y Consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
José Woldenberg
Lunes, 30 de diciembre de 2024 16:13 José Woldenberg¿Democracia en México?
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
¿Podemos seguir hablando de democracia en México? No es una pregunta retórica por lo que estamos viendo y viviendo. Por supuesto se pueden cerrar los ojos o voltear a ver a otro lado, pero ello no resuelve la pregunta. Será entonces mejor que la respuesta la de cada lector.
Después de que:
- Un 54 por ciento de votos fue transformado en un 74 por ciento de escaños en la Cámara de Diputados, no solo contra el sentido común sino contra normas constitucionales que se diseñaron precisamente para evitar la distorsión de la voluntad popular.
- Por venganza del Ejecutivo, el Legislativo disolvió al Poder Judicial que le resultaba incómodo porque muchas de sus resoluciones no convalidaban los deseos presidenciales.
- Estamos en el proceso de elegir a jueces, magistrados y ministros que resultarán de una elección deficiente (por su diseño, presupuesto y operación), y serán fruto de la manipulación política de la fuerza mayoritaria.
- Se han eliminado un buen número de los órganos autónomos del Estado que se crearon para cumplir tareas que el gobierno no podía ni debía atender y sus facultades ahora estarán en diferentes dependencias del Ejecutivo.
- La seguridad pública será responsabilidad de un cuerpo militar, la Guardia N...