José Woldenberg
Político y académico mexicano que destaco como Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral. Es Licenciado en Sociología, maestro en estudios latinoamericanos y doctor en ciencias políticas por la facultad de ciencias Políticas y Sociales de la UNAM .Profesor de Ciencia Política en esa misma institución, donde llego a ser fundador y líder del sindicato de los trabajadores, el STUNAM. Fue uno de los primeros Consejeros Ciudadanos del IFE (1994-1996), del cual fue también consejero Presidente durante la elección de transición en 2000. Fue miembro del Consejo Consultivo de la UNICEF en México y Consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
- Opinion Recientes
- Otros autores
Muestra
José Woldenberg
Lunes, 29 de septiembre de 2025 18:25 José WoldenbergRecuperar el espíritu de 1993-1995
(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)
Resulta inmensamente complicado, pero no hay otra salida: la edificación de dos Estados: Israel y Palestina. La dinámica de destrucción y muerte ha llegado hasta límites inconcebibles e inaceptables.
Recordemos que los que se conocieron como los acuerdos de paz de Oslo, estuvieron precedidos de dos cartas intercambiadas entre Isaac Rabin y Yaser Arafat en septiembre de 1993 "Arafat escribió a Rabin que la OLP reconocía el legítimo derecho de Israel a existir en paz y seguridad… Rabin respondió a Arafat que Israel lo reconocía como representante legítimo del pueblo palestino y negociaría la paz con la OLP". (Mario Sznajder. Historia mínima de Israel. El Colegio de México. 2017). Fue un momento de inflexión en una sangrienta espiral de desencuentros. Era apenas el inicio de una ruta que debía desactivar las aristas más violentas del conflicto para edificar dos hogares nacionales. Tanto Arafat como Rabin tuvieron que derrotar fuertes reservas de sus respectivos ultras. En el Congreso Israelí se aprobó por una mayoría de 61 votos contra 50 y 8 abstenciones y en la contraparte "Arafat inclinó todo su peso y el de Fataj a favor del acuerdo" (Ibid.). Pudo ser una ruta de salida a un conflicto que arrastra muertos, ...
