Ana Paula Ordorica
Image

Ana Paula Ordorica es licenciada en relaciones internacionales por el ITAM y cuenta con estudios de maestría en historia por la Universidad Iberoamericana. Periodista de radio, televisión y prensa escrita; conduce el noticiario televisivo A las Tres de Foro TV. Es autora del libro “2012: Los Punteros. Dos Conversaciones” en donde rescata las conversaciones que sostuvo con los entonces candidatos presidenciales Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota.

Muestra

[Brújula]

Martes, 29 de julio de 2025 20:13 Ana Paula Ordorica

La crueldad del nuevo Alcatraz

(MATERIAL EXCLUSIVO PARA MEDIOS IMPRESOS. QUEDA PROHIBIDA SU PUBLICACIÓN EN INTERNET)

FLORIDA, EUA.- Hace un mes el gobernador de Florida, Ron DeSantis, cedió al presidente Donald Trump la pista aérea abandonada de Ochopee, en los Everglades, para abrir un centro de detención que sus promotores llaman "Alligator Alcatraz". El objetivo, admiten, es simple: aterrorizar al migrante para que se auto-deporte.
Treinta días después, la crueldad es palpable. Al menos cien personas ya fueron expulsadas en vuelos opacos, según la ACLU, una asociación defensora de los derechos y libertades individuales garantizados por la Constitución de Estados Unidos. Quienes aún duermen en carpas sobre pasarelas de madera narran historias de calor sofocante, muy poca comida y la imposibilidad de hablar con un abogado: sus nombres ni siquiera figuran en los registros de ICE. La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, pidió visitar la instalación, pero recibió dos negativas porque ni el estado ni el gobierno federal reconocen responsabilidad.
El Arzobispo de Miami, Thomas Wenski, ha buscado poder proveer servicios religiosos a los detenidos y también se ha topado con pared. Ante la pregunta ¿quién manda aquí?, Tallahassee apunta a Washington y Washington responde que es asunto estatal.
Ese limbo jurídico se refleja también e...