La Agencia de EL UNIVERSAL Y EL UNIVERSAL no son responsables de la información ni de las opiniones emitidas en la sección Información Empresarial


08/08/25 - PRNewswire

HNS 2025 | Huawei, IEEE y pioneros de la industria lanzan white paper de la tecnología Wi-Fi 7 Advanced para Latinoamérica

— Impulsamos la evolución del Wi-Fi con IA y creamos un nuevo ecosistema inalámbrico que es inteligente y seguro

SÃO PAULO, 8 de agosto de 2025 /PRNewswire/ -- En el evento Huawei Network Summit 2025 (HNS 2025) celebrado en São Paulo, Brasil, la compañía Huawei, junto con el IEEE y pioneros de la industria, lanzaron el White paper de la tecnología Wi-Fi 7 Advanced (en adelante, el "white paper"). Este white paper destaca las innovaciones revolucionarias de la tecnología Wi-Fi 7 Advanced, que incluye la conexión en red continua de 80 MHz de múltiples puntos de acceso (AP) inalámbricos, así como detección y comunicación Wi-Fi integradas, y seguridad integral. Ofrece información estratégica sobre la evolución e implementación de tecnologías Wi-Fi de última generación, lo que allana el camino hacia un ecosistema de red inalámbrica más eficiente, inteligente y seguro.

Lanzamiento del white paper de la tecnología Wi-Fi 7 Advanced

Dr. Edward Au, editor técnico del estándar IEEE 802.11be (Wi-Fi 7), dijo: "El Wi-Fi 7 marca el comienzo de una nueva era de conectividad de alta velocidad y baja latencia. Sobre esta base, la tecnología Wi-Fi 7 Advanced incorpora la coordinación de múltiples AP, lo que representa una innovación que allana el camino hacia el Wi-Fi 8. También incorpora capacidades innovadoras en torno a los AP inalámbricos con el fin de construir redes de campus que integren comunicación, detección e IoT. Estos avances mejoran las experiencias en los campus, fortalecen la seguridad e impulsan la productividad de los servicios digitales, lo que hace que cada rincón sea más inteligente, seguro y eficiente".

La tecnología Wi-Fi 7 Advanced se destaca por tres características únicas: conectividad superrápida sin interrupciones, espacios inteligentes y seguridad integral.

Roaming superrápido sin interrupciones: La mejora en la experiencia del usuario es una prioridad. Para lograrla, la tecnología Wi-Fi 7 Advanced integra la planificación coordinada inteligente y la reutilización espacial (iCSSR), una tecnología de vanguardia para la coordinación de múltiples AP que sienta las bases para el Wi-Fi 8. Estas funciones permiten lograr la conexión en red de 80 MHz a gran escala e incrementan las velocidades de datos de cada usuario en un 100 %. El Wi-Fi 7 Advanced también adopta la innovadora tecnología VIP FastPass con el objetivo de garantizar una latencia determinística para los usuarios vip. En conjunto, estas innovaciones crean una red de oficina de banda ultraancha de 10 Gbps diseñada para los escenarios de trabajo empresarial del futuro, como los casos de humanos digitales virtuales, flujos de trabajo asistidos por la AR y el cómputo de IA en línea.
Espacios inteligentes: El Wi-Fi 7 Advanced expande las redes más allá de la conectividad y les proporciona capacidades de detección. Se basa en las tecnologías integradas de detección y comunicación del Wi-Fi para detectar la presencia humana a través de un solo AP. Esta capacidad se puede integrar sin interrupciones con el sistema de gestión de edificaciones (BMS), lo que permite ahorrar hasta un 30 % de energía en todo el campus. Además, el Wi-Fi 7 Advanced emplea tecnología de radar de ondas milimétricas y algoritmos de monitoreo biométrico para detectar signos vitales tales como la respiración y la frecuencia cardíaca. Todas estas innovaciones crean una réplica digital para todo el campus que permite las operaciones inteligentes.
Seguridad integral : El Wi-Fi 7 Advanced ofrece protección multidimensional tanto en la capa de los enlaces como en la capa espacial. Específicamente, adopta la tecnología Wi-Fi Shield, una innovación que adopta la aleatorización de señales con IA para garantizar cero fugas de datos críticos. También admite la detección de intrusiones a través de la detección de la información de estado del canal Wi-Fi (CSI), que permite identificar con precisión las anomalías del entorno, así como monitorear la seguridad espacial en tiempo real. Estas capacidades únicas permiten crear una arquitectura de seguridad de cobertura completa basada en el principio de confianza cero para lograr redes preparadas para el futuro.

En la sesión sobre redes de campus, Huawei presentó su solución Xinghe Intelligent Campus para Latinoamérica, que ha sido mejorada recientemente. En el discurso de apertura, Pedro Wang, director del Departamento de Marketing y Ventas de Soluciones de Redes Empresariales para Latinoamérica de Huawei, señaló: "Huawei ha mantenido un profundo compromiso con el mercado latinoamericano durante muchos años. Hemos cubierto sistemáticamente las apremiantes necesidades de transformación digital de la región mediante una infraestructura digital que es inteligente y segura. En la actualidad, estamos bien posicionados para colaborar con socios de toda Latinoamérica con el fin de impulsar la innovación en las redes de campus y, juntos, dar forma a un nuevo futuro digital".

Shawn Zhao, presidente del dominio de redes de campus de Huawei, declaró: "Gracias a la tecnología Wi-Fi 7 Advanced, la solución Xinghe Intelligent Campus de Huawei abre nuevas posibilidades. Soluciona los cuellos de botella de eficiencia de las oficinas a través de la conectividad de banda ultraancha de 10 Gbps, redefine el valor de los escenarios inteligentes a través de la comunicación y detección integradas vía Wi-Fi, y crea una línea de defensa digital con seguridad integral. Esta solución sienta una base eficiente, inteligente y segura para las redes de campus de todas las industrias, haciendo que dejen de ser canales de comunicación para convertirse en centros de valor".

A la fecha, la solución Xinghe Intelligent Campus de Huawei ha desempeñado un papel fundamental en el impulso de la transformación digital en una amplia gama de industrias de Latinoamérica. En el evento, organizaciones líderes de los sectores manufacturero, financiero, educativo y minorista, como Volkswagen, Sicredi, Unifor y Dia, compartieron sus prácticas recomendadas para el despliegue de la red de campus.

De cara al futuro, Huawei seguirá invirtiendo en I+D e innovación en tecnologías de redes de campus, y colaborará con socios y clientes de Latinoamérica para impulsar la transformación digital de las empresas.

Para conocer detalles sobre el white paper, visite https://e.huawei.com/en/material/enterprise/3101308b40b6473aba04123400c50c78

Contacto: Matías Carrocera ([email protected])

Foto - https://mma.prnewswire.com/media/2747018/Picture1.jpg



View original content to download multimedia:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/hns-2025--huawei-ieee-y-pioneros-de-la-industria-lanzan-white-paper-de-la-tecnologia-wi-fi-7-advanced-para-latinoamerica-302525480.html

FUENTE Huawei

Image